La razón por la que escribo este artículo es porque aparte de
estar relacionado con las comunicaciones, tecnología y por tanto la misma
asignatura CAM, también me parece inconcebible algunos extremos de nuestra
sociedad.
Fue a principio de este mes, el 9 de Septiembre, cuando salió a la
venta un nuevo modelo de Iphone. Se trata del Iphone 6.
Este, constituye ya el sexto modelo de una gama de móviles creados
por la compañía Apple que se lanzó al mercado en 2007.
Sin llegar a mencionar a aquellos tantos que por desgracia están
necesitados y no tienen para comer, me parece muy injusto y me llama la
atención el hecho de que algunos otros puedan permitirse el lujo y lo que es
peor, crean necesario y vital, el tener el último modelo de teléfono móvil.
Entonces nos deberíamos preguntar, y ¿para que sirve un móvil?
En un principio su única función era llamar a otras personas,
aunque más tarde también surgió la opción de enviar mensajes. En aquel
entonces, si además te lo podías permitir, además del teléfono tenías un ordenador
o una cámara. Sin embargo, hoy en día sus usos son casi infinitos y en un mismo
móvil que por cierto puede ser diez veces más pequeño y ligero; tienes una
cámara de fotos y de video, una recordadora y editor de voz, una calculadora,
un diccionario, un GPS y mapas de todo el mundo, un control de tráfico...lo que
se podría decir un gran ordenador en tus manos.

Me parece perfecto tener estos móviles si de verdad haces uso de
la mayor parte de sus aplicaciones pero por desgracia, de acuerdo con mi
experiencia personal y en lo que puedo percibir del resto de las personas, muchos,
aunque no necesitaran ni una décima
parte de lo que este móvil ofrece, cada vez que sale un nuevo modelo sienten la
necesidad de comprarlo. Y haciendo lo que aún es peor, hay personas que pagan a
otras para que estas últimas hagan la cola para comprarlo.
En definitiva, creo que nunca deberíamos olvidar el papel
que deben ocupar las nuevas tecnologías en nuestro día a día para no hacer un mal uso
de ellas.