Visita a Madrid a ver a mi hermano, y de vuelta con fotos como estas
viernes, 13 de febrero de 2015
ULTIMA HORA SOBRE STOP MOTION
Como ya sabéis, hoy viernes día 13 de febrero a las 0,00 de la noche termina el plazo de entrega de todos los trabajos. Comprobad el calendario para saber qué tenéis que entregar y qué os falta. NO ACEPTO TRABAJOS PASADO ESA HORA, salvo que yo os pida una rectificación de un ejercicio mal hecho y necesitéis mejorarlo para aprobar.
Dado que veo que no habéis terminado aún el stop motion, de forma excepcional, amplio el plazo de entrega de SÓLO ESTE TRABAJO, para el lunes 16 de febrero a las 0,00 de la noche.
A partir de ese momento, comienzo a evaluar y os mandaré las notas de forma individualizada según las vaya poniendo.
Dado que veo que no habéis terminado aún el stop motion, de forma excepcional, amplio el plazo de entrega de SÓLO ESTE TRABAJO, para el lunes 16 de febrero a las 0,00 de la noche.
A partir de ese momento, comienzo a evaluar y os mandaré las notas de forma individualizada según las vaya poniendo.
jueves, 12 de febrero de 2015
Noticia fake
ÚLTIMA HORA
XAVI DICE : "ME QUIERO IR"
El Atlético de Madrid será el próximo destino de Xavi Hernández tras decir en una rueda de prensa "Me quiero ir".Esto ha sorprendido a la directiva de F.C Barcelona.Este siempre dijo que si dejaba el Barcelona, iría a otra liga ya que no quería competir con su futuro ex-equipo.Fuentes cercanas nos han confirmado el contacto entre el jugador y el Atlético de Madrid.
Aunque se trate de una operación compleja,por el número de equipos interesados en hacerse con los servicios de Xavi Hernández,desde el conjunto madrileño confían en poder incorporar al jugador durante el próximo mercado de fichajes,y de momento,este será el fichaje del verano.
El fichaje del futbolista español rondará los 67 millones de euros,cifra que establece su cláusula de rescisión y la cual abonará el Atlético de Madrid cuando se abra el mercado de fichajes aunque antes se deberían vender algunos efectivos para poder equilibrar las cuentas del club.
Fotomontaje de la noticia.
A continuación las fotos originales,una foto de Koke,jugador del Atlético de Madrid y otra de Xavi Hernández con la camiseta del Barcelona.

3.Fotógrafo. Biografía y crítica.
Henri Cartier Bresson.

Henri Cartier Bresson (22 de agosto de 1908 – 3 de agosto de 2004)1 fue un célebre fotógrafo francés considerado por muchos el padre del fotorreportaje. Predicó siempre con la idea de atrapar el instante decisivo, versión traducida de sus "imágenes a hurtadillas". Se trataba, pues, de poner la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo momento en el que se desarrolla el clímax de una acción.
A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de retratar a personajes como Pablo Picasso, Henri Matisse, Marie Curie, Édith Piaf,Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara. También cubrió importantes eventos, como la muerte de Gandhi, la Guerra Civil Española, donde filmó el documental sobre el bando republicano "Victorie de la vie", la SGM, en la que estuvo en la Unidad de Cine y Fotografía del ejército galo o la entrada triunfal de Mao Zedong a Pekín. Cartier Bresson fue el primer periodista occidental que pudo visitar la Unión Soviética tras la muerte de Stalin.
Su obra fue expuesta, en el museo del Louvre, en París, en 1955.
EL “INSTANTE DECISIVO” DE HENRI CARTIER-BRESSON
De todos los conceptos fotográficos, seguramente no existe ninguno más famoso que el célebre “instante decisivo” acuñado por el fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson. Este fotógrafo ha anunciado en varias ocasiones que es un amante del momento, y para él esta es la mejor forma de expresar las situaciones.
Aquí tenemos sus instantáneas más famosas.
2.Noticia Fake
A continuación realizaré una noticia falsa a partir de otra original, en el que modifique el enunciado y contenido de éste periódico:
Noticia Original
Noticia Editada:
Noticia Original
Noticia Editada:
Noticia Fake
ENCONTRADA UNA BALLENA EL LA PLAYA SAN LORENZO
Ayer a las 6:00 de la mañana se ha avistado una ballena azul.
Este acontecimiento es algo que nunca había pasado, lo que hace preguntarse el
motivo de la aparición de esta especie en la costa Cantábrica, preocupando a
los especializados en especies marinas debido a que no esta presente en su
hábitat natural
martes, 10 de febrero de 2015
Yann Arthus-Bertrand
Yann Arthus-Bertrand
Yann Arthus-Bertrand es un fotografo de origen francés, nacido en 1946.
Con treinta años viaja a Kenia con su esposa Anne. Allí, en la reserva del Masai Mara y durante 3 años, lleva a cabo un estudio sobre el comportamiento de una familia de leones. Para ilustrar sus observaciones escritas, empieza a utilizar una cámara fotográfica. Para ganarse la vida, compagina estas actividades con las de piloto de globo aerostático. En esa época descubre realmente el mundo visto del cielo, la visión global de un territorio y de sus recursos le anima a estudiarlo desde las alturas. Así descubre su vocación: plasmar en imágenes la belleza de la Tierra para hacer comprender la importancia de su preservación.
Aquí comienza su interés por la fotografía aérea, y desde entonces no ha parado de fotografiar desde las alturas.


Como podemos observar son fotos desde las alturas, donde gracias a ellas, podemos ver las cosas desde otro punto de vista, y ver como un pequeño rió puede dibujar figuras tan curiosas como la "serpiente" de la imagen.


He escogido este fotógrafo porque me parece que sus fotos son muy curiosas, y me encanta verlo todo desde esa perspectiva, así te das cuenta de lo pequeño que somos nosotros y de lo grande que es el mundo!
lunes, 9 de febrero de 2015
Clark Little
Nació en Napa, California en 1968. Dos años más tarde pasa a vivir en Oahu, Hawai, lo que cambió radicalmente su futuro al descubrir allí su amor por el surf. En los años 80 y 90 se hizo un hueco como pionero del surf en las rompientes más peligrosas de Waimea Bay.
Comenzó su pasión por tomar fotos a las rompientes cuando su esposa le dijo que quería una imagen del océano para decorar su dormitorio, fue entonces cuando compró una cámara resistente al agua y empezó a aficionarse a fotografiar el mar.
Pese a su experiencia, Clark y su equipo fotográfico han pagado muchas veces la intrepidez de estas fotografías. Se ha roto 4 costillas y una pierna. Sufrió dislocaciones en sus dos hombros. En una ocasión estuvo 8 minutos bajo el agua al quedar enganchado en el fondo marino, lo que casi le cuesta la vida. En ese suceso, su cámara hizo accidentalmente una foto mientras el yacía inconsciente en el fondo del mar. Clark dice que hay una foto que nunca mostrará, y es la de ese accidente.
![]() |
Clark Little fotografiando un tubo. |
En poco tiempo ha adquirido un gran reconocimiento mundial por sus imágenes que no dejan de sorprender a quienes las ven al contemplar la belleza y dureza del océano, aguas cristalinas, puestas de sol a través de tubos y fotografías a tortugas marinas en los arrecifes de Hawai.
![]() |
Puesta de sol vista desde un tubo. |
Entre sus premios y reconocimientos cabe destacar el Premio Océanos Fotografía de mejor fotografía de la naturaleza en 2011 y Fotografía del Año en 2009 entre muchos otros.
He escogido a este fotógrafo porque comparto con él la pasión por coger olas, aparte de sacar unas fotografías increíbles que muestran a la perfección la belleza del océano.
martes, 3 de febrero de 2015
Posibles preguntas para el examen del viernes 6 de Febrero de 2015
https://drive.google.com/file/d/0B6bxOf0tsh1hQjh6UFNNczQ2SGc/view?usp=sharing
Tenéis disponibles una batería de posibles preguntas en este enlace del drive que está abierto . Mañana, miércoles, las trabajaremos en clase.
Para las personas que tienen problemas con el guión técnico:
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxtYWl0ZXNhcnRzY2xhc3Nyb29tfGd4Ojc3ZDkwNDk1ZjZmNDk0ZDA
http://www.tallerdeescritores.com/ejemplo-guion-tecnico.php
http://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/16373/guion_tecnico_2013.pdf
Tenéis disponibles una batería de posibles preguntas en este enlace del drive que está abierto . Mañana, miércoles, las trabajaremos en clase.
Para las personas que tienen problemas con el guión técnico:
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxtYWl0ZXNhcnRzY2xhc3Nyb29tfGd4Ojc3ZDkwNDk1ZjZmNDk0ZDA
http://www.tallerdeescritores.com/ejemplo-guion-tecnico.php
http://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/16373/guion_tecnico_2013.pdf
Sebastião Salgado
Sebastião Salgado nació el 8 de febrero de 1944 en Minas Gerais. Trabaja en la Organización Internacional del Café hasta que en 1977 decide dedicarse a la fotografía. Comenzó trabajando en París para la agencia Gamma y más tarde se unió a Magnum Photos. En 1944 creó su propia agencia también en París, la cual se llamaba Amazonas Images.
La fotografía de Sebastião es sociodocumental, es decir, trata sobre el trabajo que realizan las personas en zonas de pobreza o zonas menos desarrolladas. En 2011 llegó a ser nominado como representante especial de UNICEF por su trabajo como fotógrafo. En 1989 ganó el premio internacional de la fundación Hasselblad. En 1998 logra conseguir el premio Príncipe de Asturias de las artes y en 2007 consigue volver a obtener dicho premio y meses mas tardes logró el Premio del Público.
La fotografía de Sebastião es sociodocumental, es decir, trata sobre el trabajo que realizan las personas en zonas de pobreza o zonas menos desarrolladas. En 2011 llegó a ser nominado como representante especial de UNICEF por su trabajo como fotógrafo. En 1989 ganó el premio internacional de la fundación Hasselblad. En 1998 logra conseguir el premio Príncipe de Asturias de las artes y en 2007 consigue volver a obtener dicho premio y meses mas tardes logró el Premio del Público.
Sebastião fue criticado por varios periodistas y fotógrafos, los cuales decían que trataba de comercializar la miseria humana y tratar de embellecer situaciones dramáticas, las cuales hacían perder su autenticidad.
lunes, 2 de febrero de 2015
Marc Riboud
Marc Riboud (Saint-Genis-Laval, 24 de junio de
1923) es un fotógrafo francés especializado en periodismo fotográfico que formó
parte de la agencia Magnum, agencia internacional de fotografía, con oficinas
en Nueva York, París, Londres y Tokio.
Nacido en una familia numerosa de clase media,
al estallar la Segunda Guerra Mundial estuvo combatiendo en la Resistencia por
lo que comenzó sus estudios de ingeniería en la École Central de Lyon en 1945.

![]() |
«Pintor en |
![]() |
«Muchacha ofreciendo una flor a los soldados»
|
Puede
encuadrarse en la fotografía humanista tanto por los temas humanos que trata
como por su intención fotográfica con la que pretende "comunicar y
compartir sus sentimientos hacia los demás". De ese modo mientras por un
lado realiza fotografías de la guerra en Vietnam y la revolución cultural
china, por otro refleja aspectos de la vida cotidiana.
Riboud ha
publicado varios libros sobre sus reportajes en la India, China, Vietnam y
Japón, y numerosas exposiciones han sido consagradas a su trabajo. A los 91
años, continúa fotografiando y recorriendo el mundo.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)