MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE
Primera parte: preguntas sobre los MASS MEDIA. En general, son preguntas cortas. Se calcula un tiempo estimado de 20 minutos.
Se permite llevar impresos los "hand out" de las 10 presentaciones, y la utilización de periféricos tales como iPhone, tablet, portátiles, blackberrys ....para realizar las búsquedas necesarias. Un grupo realizará el examen en el Aula de Informática, y el otro en Multimedia.
Segunda parte. Preguntas cortas relativas a los apuntes de Publicidad (idem sobre los materiales)
y comentario de un anuncio según esquema proporcionado en clase y disponible en página MEDIA de la asignatura.
martes, 13 de diciembre de 2011
viernes, 25 de noviembre de 2011
Plantilla para comentar los artículos
Realiza siempre una lectura crítica. Cuando redactes el comentario señala con qué puntos discrepas y con cuáles estás de acuerdo.
Aporta datos. No digas de forma simplista:"yo creo" "yo opino". Busca en la red artículos relacionados con el tema y ofrece otros puntos de vista.
Habla siempre de Ventajas y Desventajas.
Puedes incorporar opiniones de tus compañeros, profesores o familia. Por ejemplo, aquello que te narre una persona mayor de tu familia puede ofrecerte un punto de vista o dato que no conocías.
Termina siempre el artículo, uno, citando tus fuentes, (obligatorio utilizar http://citationmachine.net/index2.php)
dos, estableciendo alguna conclusión o realizando alguna propuesta.
Recuerda que tienes los trabajos que han confeccionado tus compañeros sobre los medios de comunicación de masas a tu disposición. En el tuyo propio y esos puedes obtener datos relevantes para tu artículo.
Más enlaces para ese trabajo:
http://www.rtpa.es/asturias:PSOE,-PP-e-IU-debaten-en-la-Universidad-sobre-el-futuro-de-la-educacion_111319739740.html
http://www.gabinetecomunicacionyeducacion.com/noticias/el-gabinete-realizara-una-jornada-sobre-%E2%80%9Cperiodismo-y-violencia-en-mexico%E2%80%9D-el-proximo-lunes
cultura/fotografo/Joan/Fontcuberta/premio/Nacional/Ensayo/2011/elpepucul/20111124elpepucul_10/Tes
Aporta datos. No digas de forma simplista:"yo creo" "yo opino". Busca en la red artículos relacionados con el tema y ofrece otros puntos de vista.
Habla siempre de Ventajas y Desventajas.
Puedes incorporar opiniones de tus compañeros, profesores o familia. Por ejemplo, aquello que te narre una persona mayor de tu familia puede ofrecerte un punto de vista o dato que no conocías.
Termina siempre el artículo, uno, citando tus fuentes, (obligatorio utilizar http://citationmachine.net/index2.php)
dos, estableciendo alguna conclusión o realizando alguna propuesta.

Más enlaces para ese trabajo:
http://www.rtpa.es/asturias:PSOE,-PP-e-IU-debaten-en-la-Universidad-sobre-el-futuro-de-la-educacion_111319739740.html
http://www.gabinetecomunicacionyeducacion.com/noticias/el-gabinete-realizara-una-jornada-sobre-%E2%80%9Cperiodismo-y-violencia-en-mexico%E2%80%9D-el-proximo-lunes
cultura/fotografo/Joan/Fontcuberta/premio/Nacional/Ensayo/2011/elpepucul/20111124elpepucul_10/Tes
jueves, 24 de noviembre de 2011
Tema para el blog. WEB 2.0
Este tema es recurrente pero lo recupero de semanas anteriores, Recordad que ya hablamos de la importancia de las nuevas tecnologías en educación, y a punto de terminar el trimestre, creo que no podemos cerrar los contenidos de la evaluación sin que hagáis un esfuerzo por escribir sobre el tema.
A continuación, un interesante enlace que os puede ayudar.
HERRAMIENTAS TIC
A continuación, un interesante enlace que os puede ayudar.
HERRAMIENTAS TIC
martes, 22 de noviembre de 2011
Fotos de institutos en UK
A petición de mis alumnos...la prueba de que aquí estamos a años luz de tener esos medios..(suspiro)
domingo, 20 de noviembre de 2011
AYA KATO
I´m sure that you can enjoy a lot with this very interesting artist. I love her!
http://www.ayakato.net/box/planet.html
http://www.ayakato.net/box/planet.html
sábado, 19 de noviembre de 2011
Comentando "Submarine"
http://www.imdb.com/title/tt1440292/
En este enlace podéis encontrar algo de información complementaria que os puede venir muy bien.
¿Qué elementos se pueden comentar?
Sinapsis del guión desde el punto de vista crítico, es decir, profundizando más allá de la simple descripción narrativa.
Mensaje de la película. Contexto de la película.
Análisis de personajes y qué importancia tienen en la historia. Estereotipos.
Estructura narrativa. ¿Qué has encontrado de original en la misma? Uso de flashback, elipsis, saltos temporales, etc..
Importancia del color cinematográfico. Tratamiento de la imagen y estilo fotográfico.
Planos y posiciones de la cámara.
Localización de exteriores.
En este enlace podéis encontrar algo de información complementaria que os puede venir muy bien.
¿Qué elementos se pueden comentar?
Sinapsis del guión desde el punto de vista crítico, es decir, profundizando más allá de la simple descripción narrativa.
Mensaje de la película. Contexto de la película.
Análisis de personajes y qué importancia tienen en la historia. Estereotipos.
Estructura narrativa. ¿Qué has encontrado de original en la misma? Uso de flashback, elipsis, saltos temporales, etc..
Importancia del color cinematográfico. Tratamiento de la imagen y estilo fotográfico.
Planos y posiciones de la cámara.
Localización de exteriores.
Nuestra hermosa ciudad

viernes, 18 de noviembre de 2011
TEMA OBLIGATORIO PARA LA SEMANA DEL 28 DE NOVIEMBRE
En este post os voy a poner enlaces de diferentes artículos. Es para hacer comentarios sobre los textos en vuestro blog.
http://www.television.edusanluis.com.ar/2011/11/la-television-es-refractaria-las.html
http://www.television.edusanluis.com.ar/2011/11/la-television-es-refractaria-las.html
sábado, 29 de octubre de 2011
viernes, 28 de octubre de 2011
Sobre la publicidad
En breve abordaremos el tema PUBLICIDAD. Para hacer boca, un enlace que os puede ilustrar para los ejercicios venideros.
http://www.topcomunicacion.com/noticia/1604/Especial+Healthcare:+Campañas+Destacadas,+Dircom+y+Agencias+Especializadas+en+Salud
http://www.intechweb.org/ijim-journal.html
http://www.topcomunicacion.com/noticia/1604/Especial+Healthcare:+Campañas+Destacadas,+Dircom+y+Agencias+Especializadas+en+Salud
http://www.intechweb.org/ijim-journal.html
martes, 25 de octubre de 2011
Nueva entrada opcional para vuestros blogs. El concepto de Inteligencia Artificial
Es difícil ser riguroso sobre si una máquina realmente “sabe” o “piensa”, etc., pero con dificultad las hemos definido. Entendemos los procesos mentales humanos ligeramente mejor que un pez entiende el nadar.
— J. McCarthy, The Little Thoughts of Thinking Machines
http://alt1040.com/2011/10/murio-john-mccarthy-pionero-que-acuno-el-termino-inteligencia-artificial
— J. McCarthy, The Little Thoughts of Thinking Machines
http://alt1040.com/2011/10/murio-john-mccarthy-pionero-que-acuno-el-termino-inteligencia-artificial
OPCIONAL
Investigad por ahí y podéis hablar de autores que han trabajado ese término, por ejemplo, Isaac Assimov (Yo, robot) etc
jueves, 20 de octubre de 2011
LEONARD COHEN O DE COMO LAS CANCIONES TAMBIÉN PUEDEN SER LITERATURA
El tema de la semana que viene tendrá como eje central la entrega de los premios Príncipe de Asturias.
Leed el artículo de EL PAÍS de hoy y comentad qué opinión os merece.
post obligatorio para la semana del 24 de Octubre
Leed el artículo de EL PAÍS de hoy y comentad qué opinión os merece.
post obligatorio para la semana del 24 de Octubre
martes, 18 de octubre de 2011
FESTIVAL DE CINE DE GIJÓN

Atención:
ESE SERÁ EL TEMA OBLIGATORIO DE ESA SEMANA DE NOVIEMBRE EN VUESTRO BLOG, el Festival de Cine y la película en cuestión. No os quedéis en lo anécdotico, investigad, pensad, comparad, expresad vuestra opinión.
WEB PARA TODOS
Aprovechando que tenemos el tema DISEÑO WEB en el currículo, por favor, abriros en este site una página web personal para vuestros trabajos de CAM. Poned aqui la dirección, por favor.
EL POST DE ESTA SEMANA

Has leido esos libros? Te parecieron interesantes? Qué opiniones puedes recoger al respecto? Dame toda la información que puedas proporcionarme al respecto.
martes, 11 de octubre de 2011
PARA EL TRABAJO DE LAS PRESENTACIONES
No os olvidéis que el trabajo no es estrictamente sobre la historia de cada uno de los medios, sino que se trata de que analicéis el lenguaje audiovisual correspondiente en todos sus elementos. Tenéis que INVESTIGAR Y ELABORAR la información, no es un corta y pega al uso.
Os puede ayudar esta pagina
http://www.teresacuesta.es/media/Webquest/indexwq.htm
para los que estás haciendo algo sobre cine
http://recursostic.educacion.es/comunicacion/media/version/v1/
para todos menos lo de Internet
Os puede ayudar esta pagina
http://www.teresacuesta.es/media/Webquest/indexwq.htm
para los que estás haciendo algo sobre cine
http://recursostic.educacion.es/comunicacion/media/version/v1/

miércoles, 5 de octubre de 2011
miércoles, 28 de septiembre de 2011
GLOBAL VILLAGE, o para que nos entendamos Aldea Global
Con la llegada de los Medios de Comunicación de Masas, el término "aldea global", especialmente con la difusión universal de Internet, se ha convertido en una frase recurrente para expresar que no hay rincón del Planeta donde no llegue la información. Comunicarse con otros, familiarizarse con culturas distintas de la nuestra, ya no es un fenómeno extraño. Todo lo contrario, a veces, es sorprendente cuánto conocemos de "los otros" siquiera sin habernos movido de nuestro sillón.
El ejercicio consiste en buscar un artículo o documento relativo a la "aldea global" , poner el enlace, insertar un párrafo que consideréis relevante y hacer un comentario sobre lo que habéis investigado.
El ejercicio consiste en buscar un artículo o documento relativo a la "aldea global" , poner el enlace, insertar un párrafo que consideréis relevante y hacer un comentario sobre lo que habéis investigado.
domingo, 25 de septiembre de 2011
Empezamos un nuevo blog
Queridos alumnos:
Se imponía un cambio de rumbo porque cuando te fallan las nuevas tecnologías en una asignatura como la nuestra, estás perdido.
Por ello, este se va a convertir en nuestro sitio web de encuentro. Espero que todo vaya mucho mejor en cuanto agilidad de comunicación y dinamismo en las comunicaciones.
Un beso muy grande a todos.
Se imponía un cambio de rumbo porque cuando te fallan las nuevas tecnologías en una asignatura como la nuestra, estás perdido.
Por ello, este se va a convertir en nuestro sitio web de encuentro. Espero que todo vaya mucho mejor en cuanto agilidad de comunicación y dinamismo en las comunicaciones.
Un beso muy grande a todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)